El Colegio Madre Paulina de Chiguayante, de la congregación de las Hermanas de la Caridad Cristiana, Hijas de la Bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción, como institución educativa, debe hoy abrir su horizonte formativo a los signos de los tiempos, asumiendo con vigor y fuerza renovada la responsabilidad de formar jóvenes para el siglo XXI, teniendo siempre como pilar fundamental una educación humanista y evangelizadora, impregnada del pensamiento pedagógico y del impulso evangelizador de Madre Paulina von Mallinckrodt; de los principios y orientaciones de la educación católica, y de las exigencias e innovaciones que sustentan las actuales directrices de la educación chilena.
En la huella de Madre Paulina von Mallinckrodt, somos fieles y coherentes a los principios en que se fundamenta la congregación: el amor a Dios, la devoción a María Inmaculada y el servicio al prójimo. Creemos firmemente en las palabras de la Fundadora: “el amor a los niños es la mejor pedagogía”. De ahí que sea hoy parte esencial de nuestra misión acoger a los niños y jóvenes, para entregarles las herramientas que les ayuden a labrar su propio proyecto de vida, facilitándoles, en nuestro colegio, el “aprender a aprender” que les conduzca el “saber”, “saber ser”, “saber hacer” y “saber convivir”; ademas, a convertirse en personas académicamente preparadas y, por sobre todo, impregnadas e valores y actitudes que les peritan servir a la sociedad, al mundo y a la Iglesia.
Frente a este desafío, se ha gestionado, a través de una acción participativa y colectiva, la revisión y reformulación del Proyecto Educativo Institucional, proceso que ha permitido redefinir y delinear los tres grandes ejes de la acción de nuestra Comunidad Educativa Pastoral:
- El tipo de Persona que queremos formar
- El tipo de Educación que debemos entregar
- El tipo de Comunidad Educativo-Pastoral que queremos conformar, en la cual se integran: Los Directivos, las Religiosas, las Docentes, los Asistentes de la Educación, los Padres y Apoderados (familia) y los Estudiantes.
El proceso de revisión y reformulación ha permitido, también, redefinir las cuatro áreas de gestión organizacional del colegio:
- Área de gestión Institucipnal (liderazgo del sostenedor, del Director y gestión de recursos)
- Área de Gestión Pedagógica (curricular, enseñanza y aprendizaje y apoyo al desarrollo de los estudiantes)
- Área de Gestión Pastoral (profética, litúrgica, comunitaria y solidaria)
- Área de Gestión de Formación y Convivencia (formación, convivencia y participación y vida democrática).
Estos ejes y áreas involucran la participación conjunta y el compromiso de todos los integrantes de nuestra Comunidad educativa-pastoral; así y en total comunión de acción y de espíritu, con el sello del carisma de nuestra fundadora, Madre Paulina von Mallickrodt, aspiramos mantener el compromiso de hacer de nuestro colegio una experiencia de fe y cultura, que lleve a los niños y jóvenes de hoy, y, a través de ellos, a la familia como primera formadora, el mensaje de Jesús, con el testimonio de vida, de alegría y de seguridad que infunden la fe, la esperanza y el amor.
Queremos que este proyecto educativo institucional sea conocido por padres, apoderados, docentes, asistentes de la educación y estudiantes; pero, por sobre todo, deseamos que sea internalizada, hecho uno con nuestra forma de educar evangelizando, para que así pueda ser verdaderamente vivido por todas aquellos que formamos y formarán parte e nuestra Comunidad Educativa-Pastoral. Es el llamado para nosotros hoy y lo queremos compartir con todos.
Proyecto Educativo: Ver Descargar aquí